¡Nuevo servicio! Ecografía transperineal y abdominal
La fisioterapia y la osteopatia utiliza la Ecografía como diagnóstico por la imagen para valorar el estado y funcionalidad de los músculos del suelo pélvico y también durante las sesiones de tratamiento para ver su dinámica mientras realizamos el tratamiento, de manera totalmente inocua.
Qué es una ecografía transperineal del suelo pélvico?
Se realiza colocando una sonda ecográfica en el periné (área entre la vagina y el ano).
Nos permite visualizar la vejiga, uretra (conducto de la orina), vagina, útero, periné, canal anal y músculos del suelo pélvico.
Qué información nos aporta?
Esta exploración puede mostrar alteraciones del suelo pélvico como los prolapsos de los órganos pélvicos (vejiga, útero…) y valora si hay lesión en los músculos del suelo pélvico y/o del canal anal durante el parto.
Además se puede valorar el volumen y vaciado de la vejiga, el buen funcionamiento del suelo pélvico durante la contracción muscular, pudiendo a la vez reeducar la contracción y la fuerza de los músculos.
Esto nos ayuda a planificar el tratamiento más adecuado para cada patología.
Qué es una ecografía muscular abdominal?
Valoramos si hay DIÀSTASI abdominal y la podemos mesurar, valoramos el estado de la musculatura profunda y te enseñamos in situ a contraer correctamente esta musculatura para rehabilitarla.
Además resulta muy interesante también para reeducar la contracción de la musculatura abdominal profunda durante el ejercicio de trabajo abdominal y core. En muchas ocasiones, haciendo deporte, trabajamos en exceso la musculatura superficial sin activar la profunda.
Esto es muy importante para el dolor lumbar, hernias discales y mal de espaldas en general, puesto que la musculatura profunda es musculatura estabilizadora que actúa como faja abdominal y lumbar.
Leave a reply