Fisioterapia

Masaje terapéutico y descontracturante

Masaje profundo para contracturas y dolores musculares.

Drenaje linfático

Técnica manual donde se drena la linfa, indicado para edemas, mala circulación, piernas hinchadas, retención de líquidos, etc.

Fisioterapia deportiva y readaptación al deporte

Tratamiento de lesiones deportivas, masaje terapéutico de descarga muscular, contracturas musculares, esguinces, tendinopatias, etc. y retorno a la actividad deportiva.

Terapia manual profunda

Movilizaciones articulares, técnicas manuales específicas.

Neurología

Rehabilitación de patología neurológica: ICTUS, AVC, Parkinson, hemiplejias, parálisis cerebral, reeducación de la marcha, readaptación de la discapacidad a las actividades básicas de la vida diaria, etc.

Fisioterapia respiratoria

Programa de ejercicios personalizados según la afección respiratoria, rehabilitación de la musculatura respiratoria, parrilla costal, rehabilitación de EPOC, ASMA, post-COVID, AVC, etc.

Fisioestética

Drenaje linfático: eliminando retención de líquidos.
Trabajo cicatrices, post cirugía estética

Ejercicio terapéutico

Te preparamos una pauta de ejercicios específicos adaptados para cada lesión y para cada condición física. Dolor de espalda, recuperación de lesiones deportivas, ejercicios propioceptivos, ejercicios de mantenimiento para la gente mayor, etc.

Taping neuro-muscular

Aplicación de vendajes elásticos y pegatinas, generando una fuerza de tracción a la piel y/o músculo sobre el cual se coloca. Uno de los beneficios es corregir el alineamiento de los músculos débiles así como facilitar el movimiento articular como resultado de las cualidades de tracción de las venas. Además, al ejercer esta fuerza de tracción se aumenta el espacio bajo la pegatina, generando un mayor flujo de sangre y mejorando la circulación de los fluidos linfáticos. Hace aumentar el espacio intersticial y alivia la presión sobre los nociceptores corporales, mejorando a su vez, la propiocepción general de la articulación.

Ganchos

Consiste a dar libertad de movimiento a estructuras miofasciales (músculos, tendones, fascias). Es un abordaje manual e instrumental haciendo uso de unos ganchos para poder llegar a liberar los tabiques inter-aponeuróticos y mio-aponeuróticos.