¿Por qué tengo acidez gástrica?

¿Sufres ardor estomacal después de una comida o con determinados alimentos?

Seguro que te suena el término ácidez estomacal o reflujo. Es uno de los sintomes más comunes del sistema digestivo y se produce cuando el contenido del estómago pasa al esófag, por relajación o alteración de la válvula que los separa, causando irritación de la mucosa.

Pero se tiene que prestar mucha atención si se presenta puntualmente después de ingerir determinados alimentos o si se produce frecuentemente. En este caso, estaríamos ante la Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (MRGE) y en cualquier de los casos es vital acudir a tu médico para encontrar las causas que lo provocan.

Aun así, hay ciertos alimentos que pueden contribuir a aumentar los sintomas de la acidez:

  • El chocolate
  • Los alimentos mucho especiats o con pimienta
  • El café
  • Las bebidas alcohólicas

O hábitos negativos como el fumar, puesto que contribuyen a relajar este esfinter; a pesar de que situaciones de vida como la obesidad (sobre todo de tipo abdominal) o el embarazo también lo pueden provocar, por la presió que ejerce sobre el abdomen.

La nutrición te un papel importantísimo para evitar o tratar los sintomes de la acidez. Por eso la dieta para controlar el reflujo tiene que ser variada y equilibrada basada en proteínas de alto valor biológico, y la proteína vegetal y acompañar de grasas saludables:

  • Verduras y hortalizas
  • Frutas
  • Legumbres
  • Cereales integrales
  • El pez
  • La carne blanca
  • Los huevos
  • El tofu
  • Los frutos secos
  • El pez azul
  • El aceite de oliva virgen

Al mismo tiempo hay que limitar aquellos alimentos que aumentan los síntomas como el alcohol, el picante o el café, así como los alimentos con alto contenido en grasas como los precocinados, los fritos, la bollería industrial o los refrescos azucarados.

También es muy importante, adoptar unos hábitos de vida saludable como realizar ejercicio físico regular, mantener un peso saludable, comer despacio y de forma atenta, evitar las comidas copiosas y hábitos perjudiciales como el fumar.

Texto escrito por una de nuestras nutricionistas –> Marta Cera

Su instagram –> https://www.instagram.com/martacera_nutritionist/

 

Leave a reply